International Architecture Magazine
Carrito 0

Blog de El Croquis

Tectónica e Historia. Una conversación con Amin Taha, por Cristina Díaz y Efrén García

Cristina Díaz Moreno Efrén García Grinda Entrevista Groupwork

Tectónica e Historia. Una conversación con Amin Taha, por Cristina Díaz y Efrén García

Tectónica e Historia:Una Conversación con Amin Taha por Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda Texto publicado en El Croquis 217 [II] Groupwork 2012 2022 Cristina Díaz Moreno & Efrén García Grinda: A menudo, los inicios de las carreras definen las aspiraciones, ambiciones y motivaciones del trabajo posterior, especialmente en un lugar tan peculiar y competitivo como Londres, donde lo más normal es empezar trabajando para otros. En su caso, ¿es capaz de identificar los orígenes de su historia como arquitecto? Amin Taha: Cuando te acabas de graduar en la escuela de arquitectura, vas de un estudio a otro. Y cada uno...

Leer más →


El Detalle Invisible: Tres Encuentros con Álvaro Siza, por Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo

Álvaro Siza Enrique Encabo Inmaculada Maluenda Siza

El Detalle Invisible: Tres Encuentros con Álvaro Siza, por Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo

Fot.: John Pawson El Detalle Invisible:Tres Encuentros con Álvaro Siza por Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo Texto publicado en El Croquis 215/216 Álvaro Siza 2015 2022  Álvaro Siza Vieira acaba de cumplir 89 años. Nacido en 1933, en la localidad portuense de Matosinhos, ha estirado el calendario por los dos extremos. A una precocidad extraordinaria —mucho antes de finalizar los estudios, con 21 años, ya había abordado algún pequeño encargo— ha sumado una longevidad también fuera de lo común. Siza ha construido a lo largo de ocho décadas distintas y en todas ellas ha dejado señales de relevancia: desde el restaurante Boa Nova...

Leer más →


La Expresión Sencilla del Pensamiento Complejo, por John Pawson

John Pawson

La Expresión Sencilla del Pensamiento Complejo, por John Pawson

Fot.: John Pawson La Expresión Sencilla del Pensamiento Complejo por John Pawson Texto publicado en El Croquis - John Pawson. Volumen Integral   Cada vez que alguien comenta al ver mi casa que le parece muy bonita, pero se pregunta cómo soy capaz de vivir así, me quedo perplejo. En mi opinión el razonamiento debería seguir el orden inverso. La cuestión consiste en que ésa es nuestra forma de vivir, por lo que nuestra casa precisa ser así. La arquitectura es la expresión física de un modo de ser: la forma no está sujeta a una tendencia en concreto, sino que se adapta...

Leer más →


El Proceso Creativo. Una Conversación con Héctor Barroso, por Hugo Sánchez.

Entrevista Héctor Barroso Hugo Sánchez

El Proceso Creativo. Una Conversación con Héctor Barroso, por Hugo Sánchez.

Fot.: Jesús Granada. El proceso CreativoUna Conversación con Héctor Barroso por Hugo Sánchez Texto publicado en El Croquis 213 Taller Héctor Barroso 2015 2022   Hugo Sánchez: Conocí a Héctor Barroso hace poco más de 15 años, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac, en Ciudad de México. Más tarde, seguí tratando con él, también en el ámbito profesional. Héctor nos ha invitado a colaborar en el diseño del paisaje de no pocos de sus proyectos, así que he podido involucrarme en el proceso de diseño de sus obras, en cada una de las cuales se ha ido fortaleciendo nuestra...

Leer más →


Las Cualidades Viscerales de la Arquitectura. Una Conversación con Palinda Kannangara, por Richard Murphy

Entrevista Palinda Kannangara Richard Murphy

Las Cualidades Viscerales de la Arquitectura. Una Conversación con Palinda Kannangara, por Richard Murphy

Refugio para Artistas en Pittugala. Obra publicada en El Croquis 212 Palinda Kannangara 2005 2022. Fot.: Jesús Granada. Las Cualidades Viscerales de la ArquitecturaUna Conversación con Palinda Kannangara por Richard Murphy Texto publicado en El Croquis 212 Palinda Kannangara 2005 2022   Richard Murphy: Quisiera, como es inevitable, empezar desde el principio. Como usted sabe, algunos arquitectos muy significativos no necesariamente comenzaron queriendo ser arquitectos. He leído, en el ensayo de Anura Ratnavibhushana que acompaña esta monografía, que usted era en el colegio un chico interesado por las matemáticas. Y sé que Geoffrey Bawa estudió Derecho en el Middle Temple de Londres....

Leer más →

Sale

Unavailable

Sold Out