Blog de El Croquis
Una conversación con Marina Tabassum, por David Chipperfield. Publicado en El Croquis 222 David Chipperfield 2015 2023
David Chipperfield Entrevista Marina Tabassum
Una Conversación con Marina Tabassum David Chipperfield Texto publicado en El Croquis 222 David Chipperfield 2015 2023 David Chipperfield: Marina, su trabajo me ha causado una profunda impresión desde que pude conocerlo gracias al Premio Aga Khan de Arquitectura, y más recientemente, en noviembre de 2022, a través de su discurso de aceptación de la Medalla Soane: una exposición que nos cautivó a todos, tanto por su narración autobiográfica como por la calidad de su trabajo. También reforzó mi opinión de que la razón por la que usted y su trabajo tienen una resonancia creciente —más allá del contexto inmediato...
En la traducción, por Bart Lootsma. Publicado en El Croquis 220/221 SANAA [II] 2015 2023
Bart Lootsma Ensayo Kazuyo Sejima Ryue Nishizawa SANAA
En la traducción Ensayo por Bart Lootsma Texto publicado en El Croquis 220/221 SANAA [II] 2015 2023 La corriente del río / jamás se detiene, / el agua fluye / y nunca permanece / la misma.Las burbujas que flotan / sobre el remanso / son ilusorias: /se desvanecen, se rehace/ y no duran largo rato.Así son los hombres y sus moradas / en este mundo. […] El lugar mismo / no cambia, / ni la gente multitudinaria; / no obstante, de todas aquellas personas / que hace tiempo conocí, / sólo quedan una o dos.Unos mueren al romper el alba /...
Vivienda de protección pública, un modelo alternativo. Una conversación con Cris Ballester Parets y Carles Oliver Barceló, por Liliana Obal
Vivienda de protección pública, un modelo alternativo. Una conversación con Cris Ballester y Carles Oliver,por Liliana Obal Texto publicado en El Croquis 219 IBAVI 2019 2023 Liliana Obal: En el proyecto que están ustedes abordando desde el IBAVI parece existir una convergencia en los objetivos políticos y sociales, un impulso que ha permitido alinear la reflexión arquitectónica con las políticas y su gestión. Para lograr sus objetivos, y el cambio de modelo que ustedes proponen, el camino no ha debido ser fácil. ¿Cómo arranca esta experiencia, cuál es su punto de partida? Cris Ballester: Llegué al IBAVI como directora gerente en...
Cómo funciona la ficción. Una Conversación con Eduardo Souto de Moura, por Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo
Enrique Encabo Entrevista Inmaculada Maluenda Souto de Moura
Cómo funciona la ficción.Una Conversación con Eduardo Souto de Moura por Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo Texto publicado en El Croquis 218 Eduardo Souto de Moura 2015 2023 Mi familia vivía tras esa arboleda del fondo, en dirección al centro. Por allí también estaban la Escuela Italiana de Oporto, en la que estudié, y el pabellón al que iba a ver los partidos de hockey contra España. En verano, íbamos a la playa en la desembocadura del Duero; el agua aquí es tan fría que parece un gin-tonic. Hacíamos pícnics y mi padre, que era médico, pasaba a vernos de...
Tectónica e Historia. Una conversación con Amin Taha, por Cristina Díaz y Efrén García
Cristina Díaz Moreno Efrén García Grinda Entrevista Groupwork
Tectónica e Historia:Una Conversación con Amin Taha por Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda Texto publicado en El Croquis 217 [II] Groupwork 2012 2022 Cristina Díaz Moreno & Efrén García Grinda: A menudo, los inicios de las carreras definen las aspiraciones, ambiciones y motivaciones del trabajo posterior, especialmente en un lugar tan peculiar y competitivo como Londres, donde lo más normal es empezar trabajando para otros. En su caso, ¿es capaz de identificar los orígenes de su historia como arquitecto? Amin Taha: Cuando te acabas de graduar en la escuela de arquitectura, vas de un estudio a otro. Y cada uno...