Blog de El Croquis — Entrevista
El Proceso Creativo. Una Conversación con Héctor Barroso, por Hugo Sánchez.
Entrevista Héctor Barroso Hugo Sánchez
Fot.: Jesús Granada. El proceso CreativoUna Conversación con Héctor Barroso por Hugo Sánchez Texto publicado en El Croquis 213 Taller Héctor Barroso 2015 2022 Hugo Sánchez: Conocí a Héctor Barroso hace poco más de 15 años, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac, en Ciudad de México. Más tarde, seguí tratando con él, también en el ámbito profesional. Héctor nos ha invitado a colaborar en el diseño del paisaje de no pocos de sus proyectos, así que he podido involucrarme en el proceso de diseño de sus obras, en cada una de las cuales se ha ido fortaleciendo nuestra...
Las Cualidades Viscerales de la Arquitectura. Una Conversación con Palinda Kannangara, por Richard Murphy
Entrevista Palinda Kannangara Richard Murphy
Refugio para Artistas en Pittugala. Obra publicada en El Croquis 212 Palinda Kannangara 2005 2022. Fot.: Jesús Granada. Las Cualidades Viscerales de la ArquitecturaUna Conversación con Palinda Kannangara por Richard Murphy Texto publicado en El Croquis 212 Palinda Kannangara 2005 2022 Richard Murphy: Quisiera, como es inevitable, empezar desde el principio. Como usted sabe, algunos arquitectos muy significativos no necesariamente comenzaron queriendo ser arquitectos. He leído, en el ensayo de Anura Ratnavibhushana que acompaña esta monografía, que usted era en el colegio un chico interesado por las matemáticas. Y sé que Geoffrey Bawa estudió Derecho en el Middle Temple de Londres....
Entrevista a Gion A. Caminada. Conceptos, por Robert M. Veneri
Entrevista Gion Caminada Robet Veneri
Stiva da Mors - Velatorio Comunal de Vrin. Obra publicada en El Croquis 210/211 Gion A. Caminada 1995 2021. Fot.: Jesús Granada. ConceptosEntrevista a Gion A. Caminada por Robert M. Veneri (en colaboración con Gabriella Taylor y Annika Hofschen) Texto publicado en El Croquis 210/211 Gion A. Caminada 1995 2021 Robert Veneri: La dificultad de transcribir el 'significado' de algo concreto a otra lengua se describe e ilustra poéticamente en la película Lost in Translation de Sofía Coppola. Esta dificultad se revela, al mismo tiempo, como una oportunidad, incluso como un reto, curioso y a la vez fantástico, desde el que generar una...
Sistema Híbridos, una Conversación con Roger Boltshauser, por Jonathan Sergison
Entrevista Jonathan Sergison Roger Boltshauser
Sistemas HíbridosUna Conversación con Roger Boltshauser por Jonathan Sergison JS: Roger, no quisiera estructurar esta entrevista cronológicamente. Preferiría discutir sobre algunos temas que siento son pertinentes a tu trabajo. Sin embargo, antes sería interesante oírte hablar algo sobre tu formación. ¿Cómo fuiste a parar a la escuela de arquitectura? RB: La verdad es que nunca tuve claro que quisiera ser arquitecto. Empecé a pintar a los catorce años, y durante mucho tiempo quise llegar a ser artista; hasta que cumplí 21 y decidí estudiar arquitectura. Como lo entendía como unos estudios base, el dar más tarde un paso...
Una Conversación con Gustavo Utrabo, por Amin Taha
Amin Taha Entrevista Gustavo Utrabo
Una Conversación con Gustavo Utrabo Amin Taha ENTREVISTA COMPLETA EN PDF AQUÍ Amin Taha: Gustavo, tú y yo nos conocimos a raíz del viaje que como miembro del jurado del Premio RIBA Internacional hice a Brasil en 2018 para visitar y evaluar el Hogar Juvenil en Canuanã, proyecto que resultó ganador aquel año. Siendo mi primera visita a Brasil, procuraba, inevitablemente, intentar entender la cultura arquitectónica y más general del país. Y, específicamente, tu trabajo en aquel contexto. Me ayudaron nuestras conversaciones y las mantenidas con tus amigos. Recuerdo que en una de ellas me fascinó descubrir que a la...